En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, el presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, exhortó a defender, con “uñas, denuncias y dientes”, el trabajo periodístico libre e independiente como parte de un derecho humano fundamental para construir una sociedad justa, equitativa y democrática, durante una conferencia realizada en la Biblioteca Pública Municipal.
Es así que pidió a las autoridades de turno y a la ciudadanía en general, valorar y reflexionar sobre la importancia del trabajo que miles de profesionales periodistas, reporteros, camarógrafos, fotógrafos, redactores, editores y demás personal que labora en los medios de comunicación por la importancia que tienen de buscar la verdad, fiscalizar y tener una sociedad bien informada.
Méndez recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa como una oportunidad para enfatizar, ante todas las autoridades y gobiernos del mundo, la necesidad de respetar el derecho a la libertad de expresión, derecho que todos podemos ejercer por el simple hecho de ser personas y reiterar que quienes practican el oficio periodístico lo deben hacer con total seguridad.
Asimismo expresó su preocupación por que este derecho fundamental se encuentra amenazado, pues en el 2022, se han reportado alrededor de 30 casos en Bolivia y porque desde el 2020, hay 274 periodistas encarcelados en todo el mundo y a nivel local tenemos en frente el Caso Las Londras, el más emblemático en el que solo hay dos detenidos de un grupo de encapuchados armados avasalladores de tierras y porque las autoridades tratan de neutralizar el caso.
Fuente El Mundo